LOS GASES DE EFECTO INVERNADERO
POR JUAN JOSE GARCIA CELIS
Los gases de efecto invernadero son los gases que atrapan el calor en la atmósfera, de esta manera contribuyendo al calentamiento global.
Cuando la radiación
solar (luz y calor del sol) llega a la superficie de la Tierra, una parte se
refleja, pasa de nuevo por la atmósfera y sale al espacio. Los gases de efecto
invernadero permiten que esta radiación entre a la atmósfera pero ya no dejan
que salga, es decir, atrapan el calor dentro de la atmósfera.
La cantidad de energía solar que entra y la que sale deben ser más o menos iguales, así manteniendo la temperatura del planeta estable.
Algunos de los gases de efecto invernadero
ocurren en la naturaleza (vapor del agua, dióxido de carbono, metano y óxido
nitroso) y otros son producidos exclusivamente por el hombre (los aerosoles,
por ejemplo). Los procesos naturales absorben un parte de los gases de efecto
invernadero, pero las actividades industriales resultan en una sobrecarga para
los mecanismos naturales.
Los gases de efecto
invernadero incluyen:
·
El dióxido de
carbono (CO2) es el principal
gas emitido por las actividades humanas y se produce por la quema de
combustible para energía (petróleo, gas natural y carbón), también es un producto secundario de algunos procesos químicos,
como la manufactura del cemento. La combustión
y otras actividades relacionadas a la producción de energía representan el 82%
de las emisiones de gases invernadero en los Estados Unidos; se estima que las
actividades humanas contribuyen 6.1 mil millones de toneladas de dióxido de
carbono a la atmósfera cada año, más del doble de lo que la naturaleza puede
neutralizar.
·
El metano (CH4) se emite en la producción y transporte de los
combustibles fósiles, la descomposición de la basura y en los procesos
agrícolas como la ganadería. Representa el 9% de la producción de gases
invernadero por los seres humanos.
·
El óxido nitroso
(N2O) es un producto
de las actividades agrícolas e industriales, especialmente la producción y uso
de fertilizantes, además de la quema de los combustibles fósiles. Representa el
5% de la producción de gases invernadero por los seres humanos.
o
Los gases de invernadero más importantes son: vapor
de agua, dióxido de carbono (CO2) metano (CH4), óxido
nitroso (N2O) clorofluorcarbonos (CFC) y ozono (O3).
o
En la tabla se enumeran los fenómenos naturales y
actividades antropogénicas que dan origen a estos gases, su concentración y
tasa de crecimiento anual en la atmósfera.
GAS
|
FUENTE
|
CONCENTRACIÓN ACTUAL (PPM*)
|
CRECIMIENTO ANUAL (%)
|
VAPOR DE AGUA
|
-evaporación
|
variable
|
-
|
DIÓXIDO DE CARBONO
|
-combustión
de carburantes fósiles (petróleo, gas, hulla) y madera
-erupciones
volcánicas
|
353
|
0.5
|
METANO
|
-descomposición
anaeróbica de vegetales en tierras húmedas (pantanos, ciénagas, arrozales)
-combustión
de biomasa
-venteo
de gas natural
|
1.7
|
0.9
|
ÓXIDO NITROSO
|
-prácticas
agrícolas (uso de fertilizantes nitrogenados)
-combustión
de carburantes fósiles
|
0.31
|
0.8
|
CLOROFLUO CARBONOS
|
-origen
sintético (propelentes de aerosoles, refrigeración, espumas)
|
0.00028 - 0.00048
|
4.0
|
OZONO TROPOSFÉRICO
|
-combustión
de carburantes fósiles
|
0.02 - 0.04
|
0.5 – 2.0
|

No hay comentarios:
Publicar un comentario